Cargando...

Más allá de las listas de tareas: cómo usar Notion, Trello y Todoist para gestionar tus finanzas

Da el primer paso para gestionar tus finanzas con confianza. Organiza tu vida financiera con objetivos claros y métodos sencillos y eficaces.

Anuncios

Crea un sistema práctico, visual y eficiente para cuidar tu dinero y alcanzar tus metas financieras.

Tus finanzas merecen una herramienta diseñada para ellas. Fuente: Freepik

Imagine una configuración donde sus tareas diarias, citas y objetivos financieros convivan en el mismo espacio: organizados visualmente, intuitivos y automatizados.

¿Qué pasaría si, además de marcar “pagar la factura de la tarjeta de crédito”, pudieras ver instantáneamente cómo ese pago impacta tu presupuesto mensual, sin cambiar de pestaña ni abrir una hoja de cálculo?

Esto no sólo es posible, sino que ya está a tu alcance, con herramientas que quizás ya estés usando: Notion, Trello y Todoist.

En este artículo, descubrirás cómo convertir estas apps de productividad en potentes aliadas para tu vida financiera. Y lo mejor: sin complicaciones, sin fórmulas mágicas y sin necesidad de ser un experto en finanzas.

¿Vamos a sumergirnos en ello?

Productividad y finanzas: un matrimonio inteligente

Durante mucho tiempo, consideramos la productividad y las finanzas como mundos separados. Una herramienta para las tareas, otra para el seguimiento de gastos, otra para establecer objetivos... y, al final, nada realmente conectado.

Pero esa separación es artificial. Al fin y al cabo, ¿cómo puedes alcanzar tus metas financieras si no las tienes en tu planificación diaria? ¿Cómo puedes pagar las facturas a tiempo si los recordatorios no están integrados en tu rutina?

Unir productividad y finanzas va más allá de la conveniencia. Significa claridad mental, decisiones más inteligentes, menos estrés y lo más importante, Consistencia para alcanzar tus metas.

No hablamos de hojas de cálculo bonitas. Hablamos de flujos de trabajo reales y funcionales que te ayudan a actuar con inteligencia.

Notion: Tu centro financiero personalizado

Notion es como un lienzo en blanco, y tú eres el artista. Te permite construir. paneles de control visuales y dinámicos Donde todo se conecta: tareas, objetivos, hábitos, registros y… tus finanzas. Con un poco de creatividad, puedes crear un panel que muestre:

  • Tus ingresos y gastos organizados por categoría;
  • Metas financieras mensuales con barras de progreso;
  • Saldo acumulado y proyecciones futuras;
  • Tareas vinculadas a cada transacción financiera.

Por ejemplo, puedes crear un espacio de trabajo llamado “Vida financiera” y dividirlo en secciones como:

  • “Rastreador de gastos” con base de datos de entradas y salidas;
  • “Metas de ahorro” como “Ahorra $100/mes”, con seguimiento del progreso;
  • “Planificación de pagos” con fechas de vencimiento, recordatorios y etiquetas de estado;
  • “Tareas financieras” Integrado con tu rutina: revisa estados de cuenta, invierte, actualiza tu hoja de cálculo mensual.

Y todo esto con filtros, iconos, emojis y vistas que te resulten intuitivas. ¿Quieres ir un paso más allá? Incluso puedes conectar cuentas bancarias con herramientas externas e incorporar tus datos financieros, sin necesidad de introducirlos manualmente.

Incluso si lo actualizas manualmente, el impacto es enorme: cuando tus finanzas están visibles en el mismo lugar donde planificas tu vida, la administración del dinero se convierte en un hábito, no en una tarea.

Noción de acceso ➝

Trello: Vea cómo sus finanzas fluyen como un Kanban

Si eres una persona visual a la que le gusta seguir los procesos a medida que evolucionan, Trello podría ser tu mejor aliado. Organiza todo en tableros, listas y tarjetas, y funciona de maravilla para las finanzas. Imagina un tablero llamado “Mi vida financiera” dividido en listas como:

  • Lista 1 – Gastos fijos: alquiler, internet, suscripciones, gimnasio.
  • Lista 2 – Gastos Variables: comestibles, entretenimiento, transporte.
  • Lista 3 – Ingresos: salario, trabajos secundarios, rentabilidad.
  • Lista 4 – Metas: ahorro, pago de deudas, inversiones.
  • Lista 5 – Listo: Todo lo que has pagado o logrado.

Cada elemento se convierte en un tarjetaCon fechas de vencimiento, importes, etiquetas con códigos de colores y listas de verificación. Puedes agregar notas, adjuntar recibos o automatizar los movimientos de tarjetas a medida que completas tareas.

¿Quieres ir más allá? Con herramientas de automatización como Mayordomo, puedes configurar acciones como "mover la tarjeta a Listo cuando la casilla de verificación esté marcada". Incluso puedes integrar Trello con otras plataformas para crear una verdadera cronograma financiero — visual, accesible y organizado.

Acceder a Trello ➝

Todoist: Convierte tus finanzas en tareas claras y prácticas

Si el estilo de su organización se basa en listas y prioridades simples, Todoist es ideal para convertir tus finanzas en una secuencia de tareas claras y prácticas. Empieza creando un proyecto específico llamado "Finanzas," donde puedes agregar tareas como:

  • “Pagar la factura de la electricidad – antes del día 10”;
  • “Transfiere $60 a ahorros”;
  • “Actualizar hoja de cálculo de gastos”;
  • “Revisar el extracto bancario”;
  • “Planifica el presupuesto del próximo mes”.

Cada tarea puede incluir:

  • Niveles de prioridad (bajo, medio, alto);
  • Etiquetas como facturas, ahorros, inversiones;
  • Fechas recurrentes (por ejemplo cada 5, mensualmente).

De esta manera, tratas tus finanzas como un... proyecto activo que requiere atención y seguimiento regular, no algo en lo que sólo piensas cuando tu saldo es bajo.

También puedes integrar Todoist con Notion o Google Sheets para generar informes, automatizar actualizaciones y mantener todo sincronizado.

Acceder a Todoist ➝

Integraciones y automatizaciones: simplificando el control financiero

La verdadera magia surge cuando todas estas herramientas se comunican entre sí. Existen plataformas de automatización que te ayudan a conectar Notion, Trello y Todoist con otros sistemas, como cuentas bancarias, hojas de cálculo y paneles financieros.

Con soluciones de automatización como Zapier o Hacer, puede:

  • Crea automáticamente una tarea de Todoist cada vez que se registre un nuevo gasto;
  • Actualice Trello con nuevos objetivos financieros enviados a través del formulario;
  • Sincronice las transacciones bancarias con su panel de finanzas de Notion;
  • Genere recordatorios de pago basados en las fechas de vencimiento establecidas en sus sistemas.

Estas integraciones ahorran tiempo, reducen el error humano y garantizan que su planificación financiera no se quede en el papel, sino que... Vive, se adapta y crece contigo.

Cómo mantener esta integración sostenible

Combinar productividad y finanzas es una estrategia eficaz, pero funciona mejor con consistencia y simplicidadAquí tienes algunos consejos para mantenerte en el buen camino:

  • Empieza poco a poco: No busques el sistema perfecto de inmediato. Construye una estructura básica y mejórala gradualmente.
  • Reseñas semanales: Dedica 15 minutos a la semana a revisar tus datos, ajustar objetivos y marcar lo realizado.
  • Establezca metas realistas: Define objetivos que coincidan con tu estilo de vida actual y celebra cada logro.
  • Evite la sobrecarga de información: Cuanto más visual y ligero sea su sistema, más agradable de utilizar será.
  • Conviértelo en un hábito: Cuando las finanzas están integradas a tu flujo diario, requiere menos esfuerzo y produce mejores resultados.

Conclusión: Finanzas más inteligentes, paso a paso

Cuando la productividad y las finanzas trabajan juntas, se gana más que claridad: se gana autonomía, estrategia y tranquilidadDeja de tratar tu vida financiera como un problema aparte y empieza a integrarla en tus sistemas existentes. Herramientas como Notion, Trello y Todoist Haga que esa integración sea perfecta, visual y empoderadora.

Pero si estás buscando algo aún más específico (una plataforma diseñada específicamente para finanzas personales, con funciones listas para usar y creadas para simplificar tu rutina), te encantará lo que viene a continuación.

En nuestro próximo artículo te presentaremos Zenfi — una solución inteligente e intuitiva para realizar un seguimiento de sus objetivos financieros, administrar gastos y organizar su dinero sin agobios.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu camino financiero? Haz clic a continuación para descubrir cómo Zenfi puede transformar tu relación con el dinero.

Contenido recomendado
card

Zenfi

¿Quieres una forma aún más sencilla de organizar tus finanzas? ¡Descubre Zenfi ya!

Descargo de responsabilidad

Bajo ninguna circunstancia le exigiremos un pago para lanzar ningún tipo de producto, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto ocurre, por favor, contáctenos de inmediato. Lea siempre los términos y condiciones del proveedor de servicios con el que se comunique. Nos financiamos con la publicidad y las referencias de algunos, pero no todos, los productos que se muestran en este sitio web. Todo lo publicado aquí se basa en investigación cuantitativa y cualitativa, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más justo posible al comparar las opciones de la competencia.

Divulgación del anunciante

Somos un sitio web independiente, objetivo y financiado con publicidad. Para poder ofrecer contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio podrían provenir de empresas que nos compensan como afiliados. Dicha compensación puede afectar cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas en nuestro sitio. Otros factores, como nuestros algoritmos propios y los datos de origen, también pueden afectar cómo y dónde se publican los productos/ofertas. No incluimos en nuestro sitio web todas las ofertas financieras o de crédito disponibles actualmente en el mercado.

Nota editorial

Las opiniones expresadas aquí son exclusivamente del autor y no de ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea ni otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado ni avalado por ninguna de las entidades incluidas en la publicación. Dicho esto, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones ni los consejos que nuestro equipo de escritores proporciona en nuestros artículos ni afecta de ningún modo al contenido de este sitio web. Si bien nos esforzamos por proporcionar información precisa y actualizada que creemos que nuestros usuarios encontrarán relevante, no podemos garantizar que la información proporcionada sea completa y no ofrecemos ninguna garantía al respecto, ni sobre su exactitud o aplicabilidad.

es_MX